Los hongos en los pies, también conocido como onicomicosis, es una infección en las uñas, principalmente en la de los pies.
Esta infección es causada en su mayoría por hongos dermatofitos o levaduras, seres vivos muy resistentes, que dejan la uña amarilla, deformada y gruesa.
La onicomicosis es una patología contagiosa y muy frecuente en la población.
Causas de los hongos u onicomicosis
La onicomicosis suele aparecer con mayor frecuencia en personas de mayor edad, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
El envejecimiento de la uña provoca mayor fragilidad y aparición de grietas como consecuencia de la sequedad de la uña, favoreciendo la aparición de hongos.
Una de las causas más conocidas entre la población es la aparición de hongos en las uñas como consecuencia de estar descalzo por zonas comunes como pueden ser las piscinas, duchas o vestuarios de instalaciones deportivas.
Con el suelo húmedo se tiene más probabilidad de contraer onicomicosis.
Otras causas posibles de la infección por hongos son:
- Sistema inmunitario debilitado, problemas de circulación o diabetes
- Consecuencia de haber tenido antecedentes del pie de atleta
- Utilizar pieles sintéticas en el calzado, ya que no permiten una correcta ventilación del pie
- Sudoración elevada

Síntomas de uñas afectadas por onicomicosis
Los síntomas principales de la onicomicosis son el cambio de color de blanco a amarillo amarronado, el engrosamiento de la uña, aparición de callos entre la lámina y el lecho y tener un olor levemente desagradable.
Al principio de la aparición de estos síntomas, el paciente tendrá una vida normal con estas deficiencias estéticas.
Sin embargo, si no se acude a un profesional para hacer un buen tratamiento de los hongos en las uñas, el paciente comenzará a notar dolor al usar calzado como consecuencia de la destrucción de la uña.
Desde Clínica Sánchez aconsejamos que acudas a un podólogo si notas cualquiera de estos síntomas lo antes posible para evitar la evolución del hongo.
Contamos con expertos podólogos en Madrid que te ayudarán y te indicarán si realmente existe una infección de la uña por hongos.
Tratamiento onicomicosis en Clínica Sánchez
Para tratar la onicomicosis es necesario hacer un cultivo para detectar el tipo de hongo y así poder elegir el tratamiento más adecuado.
Hay numerosos tratamientos para la onicomicosis, pero los más utilizados son:
Tratamiento tópicos: Son los más comunes. El podólogo le recetará un barniz o laca ungueal y hará revisiones periódicas para preparar la uña para su correcta aplicación.
Tratamientos orales: Se utilizan en casos más graves o como ayuda a los tratamientos tópicos. Rara vez suelen ser la primera opción dado que tiene efectos secundarios.
Por último, aconsejamos acudir a una Clínica de Podología para que puedan realizar una revisión eficaz de la salud de tus pies.
Los pies son una de las partes del cuerpo humano más descuidadas y, sin embargo, suponen todo el sustento del caminar y el equilibrio.
Si sientes dolor en los pies, incomodidades o necesitas un cuidado de tus pies no dudes en contactar con Clínica Sánchez.
Clínica Podología
En Clínica Sánchez tenemos la solución para tus problemas.
Puedes visitarnos en C/ Infanta Mercedes, 61, 28020 – Madrid Metro: Tetuán.